Retos Empresariales en el 2021

El COVID ha cambiado nuestras vidas, nos ha confinado y ha modificado nuestros hábitos. Hay consumidores que han descubierto el comercio online. Otro grupo se ha reconciliado con este tipo de transacciones pero no con las aduanas. Y estamos los que ya confiábamos en este modelo, y que tal vez se nos ha ido un poco la mano durante la pandemia. Ante este escenario se deben abordar una serie de retos empresariales en el 2021.

El 30% de las empresas españolas invertirán este año en el desarrollo de su plataforma digital y un 26% en exportación. Estas inversiones les abrirán las puertas del comercio internacional y brindarán acceso a un mercado mucho mayor.

Sin embargo, independientemente de la Omnicanalidad, hay cambios que las empresas deben llevar a cabo en su propia organización y estructura empresarial.

Entonces, ¿Cuáles son los retos empresariales para el 2021?

Teletrabajo

El teletrabajo es una modalidad que te permite realizar tu trabajo desde casa. Contando con el material necesario y estando en comunicación con la empresa ya sea por teléfono, Email o videollamada, el teletrabajo es posible.

Esta modalidad implica varias ventajas para los trabajadores: facilita la conciliación familiar, menos estrés emocional, mayor flexibilidad de horarios, menos gastos y mayor productividad.

Pero, con este modelo, no solo los trabajadores ganan. Las empresas obtienen también sus beneficios: menos gastos en infraestructura, mejores trabajadores (aunque esté a 500 km), fidelización del personal y trabajo por objetivos.

Adaptarse a este modelo implicará una serie de retos: liderazgo en remoto, cultura empresarial, reuniones productivas, cohesión de equipo, motivación del personal y formación online. Aquí tienes el enlace a el artículo de Top Comunicación, que lo explica muy bien.

En SagiGes contamos con Software que pueden ayudarte a gestionar mejor a tus trabajadores.

Medio Ambiente

Ya hace unos años que la concienciación de las empresas y los consumidores es una bandera de los movimientos ecologistas. Este año, finalmente, parece que los Fondos para la Recuperación Económica van a estar enfocados a la Digitalización y Transformación Ecológica.

Así mismo, hay una tendencia hacia el consumo responsable. El 60% de los consumidores prefieren empresas responsables medioambiental o socialmente.

Coexistencia

Mediante la incorporación de las políticas ESG, se pretende fomentar el bienestar de los empleados y la conciliación. Se incluye, como objetivo, invertir en el desarrollo de sus competencias y en la mejora de su empleabilidad. Reducir la disparidad de oportunidades y fomentar la igualdad.

La diversidad cultural también se ha consolidado, enriqueciendo los entornos empresariales, lo que ha llevado a los trabajadores a ser capaces de desarrollarse profesionalmente con personas de culturas, religiones e idiomas diferentes.

Deja una respuesta