¿Qué es un socio exactamente? En economía se define al socio como una persona física o jurídica que adquiere obligaciones y derechos sobre una sociedad. Los socios forman una sociedad, valga la redundancia, en la cuál se definen los derechos y obligaciones de cada parte.
Hay diferentes motivos que te pueden llevar a buscar un socio, los más comunes son: necesitar otra persona que supla tus carencias o limitaciones, compartir las cargas o responsabilidades asociadas a dirigir una empresa o sencillamente buscar financiación. Sea cual sea tu caso, hay muchos aspectos que debes tener en cuenta antes de elegir a un socio.
Según la RAE existen dos tipos de socio; el capitalista y el industrial. Sin embargo, es más común distinguir a los socios por el grado de responsabilidad que tienen dentro de la organización.
En primer lugar tenemos los socios con responsabilidad limitada. Son aquellos que, si la empresa ya no es rentable y queda sujeta a concurso de acreedores, no tienen obligación de aportar más capital.
Por otro lado, están los socios con responsabilidad ilimitada. Estos están obligados a hacerse cargo de las deudas de la sociedad, respaldándolas incluso con su patrimonio personal.
Una vez tenemos todo esto claro, vamos a ver 5 características que deberías tener en cuenta a la hora de elegir un socio.
Integridad profesional
Esta característica tiene una relevancia diferente para cada persona. Nuestro consejo es que elijas a un socio profesionalmente íntegro, que sea responsable y se haga cargo de sus decisiones. Ten en cuenta que esta persona va a tener acceso a toda la información de tu empresa y tendrá autoridad para hacer y deshacer.

Asegúrate de que comparten valores y de que hay un cierto grado de confianza mutua. Esto les facilitará remar en el mismo sentido y alcanzar los objetivos propuestos.
Estabilidad financiera y emocional
Conocer la situación financiera de tu posible socio es importante. Por otro lado, la estabilidad emocional está relacionada con la tendencia de una persona hacia la preocupación, el enojo, la alta exigencia hacia sí misma y hacia otros e, incluso, la depresión. Lo que convierte esta en una característica muy importante a valorar en nuestro socio.
Sin miedo a los conflictos
La comunicación es imprescindible en cualquier tipo de relación humana y las laborales no son menos. Busca a una persona comunicativa, que no tenga miedo de enfrentar directamente y con claridad los conflictos que surjan. Siempre manteniendo la educación y el respeto, por supuesto. Debe ser capaz de aportar su opinión y compartirla con el resto del equipo. Esta es una característica muy importante para evitar mal entendidos y ser capaces de llegar juntos a buen puerto.
Entusiasmo

Creer en el negocio, y tener motivación para superar superar los baches, es un factor fundamental. Si van a luchar juntos por sacar adelante un proyecto, lo ideal es que ambos pongan el mismo esfuerzo en conseguir alcanzar las metas y los objetivos que se han propuesto. Se debe compartir una visión similar del negocio y debe existir compromiso.
Complementación
Como vimos al principio, esta es una de las razones por la que se suele buscar un socio. Tener a una persona, que supla tus carencias como profesional o incluso como jefe, puede enriquecer tu negocio y hacer la empresa imparable. Puedes buscar a una persona que, posea conocimientos que tu no tienes, habilidad para la negociación, capital a invertir o incluso pensamiento lateral.
En definitiva, tu socio debe aportar algo que el proyecto necesite.

¿Qué te ha parecido nuestra lista de características? ¿añadirías algo más? Puedes dejar tus sugerencias en los comentarios