En la actualidad, el mundo digital ya representa más del 27% del PIB mundial, y este porcentaje irá, sin duda, en aumento. Aunque los flujos comerciales y financieros experimentan siempre una disminución notable en tiempos de crisis económica, el comercio internacional no ha dejado de crecer. Así que sí, es posible sobrevivir en el mercado digital.
Sin embargo, la revolución digital no afecta exclusivamente a la economía. Cambia la forma en la que educamos a nuestros hijos, modifica nuestra percepción del mundo y hace evolucionar los conceptos. Este es el caso de el Copy.
El Copy, copywriting o redacción digital es un término que existe desde que existe la publicidad. Básicamente es la redacción de cualquier texto que esté destinado a la venta y comunicación con el cliente, ya sea en anuncios, slogans, landing, storytelling, infografías o vídeos.
El Copywriter es la persona que lleva acabo el Copy. Los textos que diseña un Copywriter, están escritos para que el lector responda y llevarlo a la acción. El objetivo es incrementar la conversión de tu sitio web o anuncio, de manera que, teniendo el mismo volumen de audiencia, el porcentaje de consumidores sea mayor.
Debes tener en mente que tu página web es la primera impresión que tienen tus potenciales clientes de ti. Es importante que la estética sea buena, por supuesto, pero es aún más relevante que los textos que encuentren les atrapen, informen, emocionen y convenzan de que tu producto es perfecto para ellos.
Es muy posible que te estés planteando, si el Copy es un gasto que te puedes permitir ahora mismo. No debes verlo como un gasto. Al igual que la contratación de un Diseñador Web, es una inversión de lo más lógica para el crecimiento de tu empresa. Disponer de un Copywriter, te ayudará a transmitir a tus potenciales clientes el valor real de tu producto y evitará que se vayan a la competencia.
Cojamos el ejemplo de una conocidísima marca de Smartphone, cuyo nombre no diré, que vende sus productos a precios exorbitados y aun así los sube año a año. ¿Son los mejores Smartphone disponibles en el mercado? ¡Pues curiosamente no! Tienen el mejor Marketing, conectan con sus clientes, se han convertido en un referente de posición social y crean en su público la necesidad imperiosa de gastar en sus productos entre 2 y 3 meses de sueldo.
Por otro lado, tenemos a otra famosísima marca de telefonía móvil, cuyo nombre tampoco diré, que estuvo en boca de todos en los 90. Tenía un producto de alta calidad, resistente a caídas desde grandes alturas o a que tu coche le pasase por encima. ¿Qué pasó con ellos? Muchas cosas. La empresa no ha dejado de existir, pero en un momento dado: perdió el contacto con sus clientes, no supo ver los cambios del mercado y pasó de ser un referente a ser invisible.
En tu mano queda, ¿qué empresa quieres ser? ¿La que lo vende todo sin importar el precio o la que se hunde por muy bueno que sea su producto?