Una de las preguntas más frecuentes, entre aquellos que quieren dar el paso y establecerse como autónomos es ¿necesito una cuenta autónomos sólo para mis movimientos profesionales?
La respuesta sería no. Muchos autónomos tienen una sola cuenta bancaria donde gestionan tanto los movimientos profesionales como los personales. ¿Es esta la mejor opción? Pues la respuesta a esa pregunta también sería no.
Disponiendo de una cuenta profesional, los trámites fiscales te resultarán más sencillos. Podrás afrontar el IRPF más fácilmente, porque no tendrás que invertir tiempo en analizar tus cuentas y separar tus ingresos y, sobre todo, qué gastos puedes asignar a tu actividad profesional.
Aunque, como es lógico, la mejor opción y la más segura será contar con un Asesor Fiscal. Son las personas que mejor te pueden aconsejar. Empecemos por la información general y luego hablaremos de esa alternativa.
¿Qué es una cuenta autónomos?
Una cuenta autónomos es un tipo de cuenta bancaria que tiene condiciones específicas para las personas que trabajan por cuenta propia. Este tipo de cuentas tienen requisitos y ventajas diferentes a los de las cuentas personales.
Una de las ventajas más deseadas por los autónomos y empresas es la posibilidad de domiciliar el pago de las cotizaciones a la Seguridad Social, de las nóminas, de la cuota de autónomo o de ciertos servicios.
Para ello la AEAT cuenta con un listado de entidades con las que puedes domiciliar tus pagos de Impuestos.
¿Cuáles son las mejores cuentas profesionales?
Obviamente el pago de Impuestos no es el único requisito a tener en cuenta. Cada banco te ofrecerá unas ventajas concretas y también tendrá sus propias exigencias. Hay multitud de artículos en internet que afrontan esta cuestión, ya que tus exigencias no serán las mismas siendo freelance, autónomo, PYME o empresa.
Sin embargo, hay algunas características que debería cumplir tu cuenta autónomos ideal:
Cero comisiones por las operaciones básicas.
Transferencias gratuitas.
Bonificaciones por las domiciliaciones.
Tarjetas gratuitas.
Disponibilidad de un asesor financiero.
Acceso a prestamos para tu negocio.
A su vez, los bancos también tienen requisitos, los más comunes son:
Recibir una cantidad mínima de ingresos al mes.
Mantener un saldo mínimo en la cuenta, aunque cada vez es menos común.
Domiciliar el pago de Impuestos o nóminas.
Movimiento mínimo de pagos con la tarjeta.
Con la popularización de los bancos online, estos requisitos son cada vez menos frecuentes.
Hay artículos muy buenos que analizan los tipos de cuenta que ofrece cada banco. Te recomendamos el Post de Josep en mejor-banco.com, dónde analiza nueve cuentas bancarias diferentes. Además, el artículo de Lucía Sanchez en rankia.com es muy completo y tiene un listado de las que, en su opinión, son las 11 mejores entidades bancarias.
Si te resulta más interesante ver recomendaciones según el tamaño de tu empresa, tienes el Post de bank4pro.es, uno de los más completos que hemos podido encontrar. Por último, pero dentro de la misma categoría, financer.com ofrece una perspectiva diferente.
Asesor Fiscal
El Asesor Fiscal es el profesional que gestiona el cumplimiento de las obligaciones tributarias ante la administración, te asesora en todo lo relacionado con una mejor gestión económica de tu Empresa. Para ello es previamente necesario la elaboración de las cuentas de la empresa.
Una vez elaboradas las cuentas de la empresa, el Asesor te sabrá buscar el mayor ahorro fiscal y avisar de las posibles decisiones a tomar para conseguir el máximo ahorro, asesorándote según tus circunstancias y adaptándolas a la última normativa vigente.
¿Las funcionas habituales de un asesor fiscal?
Advertencia de las oportunidades y opciones para ahorrar impuestos
Liquidación trimestral del IVA, IGIC e IRPF
Declaración del Impuestos de Sociedades
Declaración del Impuesto de la Renta de las Personas Físicas (IRPF)
Estudiar la contabilidad y el Resultado contable además de la aplicación de la normativa en vigor para ayudar a su cliente a tener el menor impacto tributario posible
Aunque solo sea por la tranquilidad que te va a aportar, tener un asesor fiscal es una muy buena idea.

Esperamos que este artículo te haya servido de ayuda. Tienes más artículos interesantes en nuestro Blog.